top of page

La sabiduría de nuestros ciclos




En el Universo, todo es cíclico. Unos más largos que otros, todos los ciclos siempre se completan. Es inevitable que así sea. No hay tormenta ni calma que sea para siempre. En todo proceso debemos experimentar ambas caras de la energía para completar un aprendizaje.


Y es que hay experiencias que son inevitables. No podemos parar la lluvia y hacer que el calor reine en el invierno porque no nos gusta el frío. La pregunta es ¿Qué queremos hacer con esas experiencias? Y en esa respuesta es donde sí somos libres de elegir.


Cuando conocemos de cerca la vida de quienes consideramos nuestros maestros espirituales, podremos ver una biografía de altibajos. De la experiencia de esos vaivenes es que han despertado su sabiduría. Entre subidas y bajadas han encontrado el equilibro. Y de ese equilibrio conocieron la paz. Y desde la paz, se permitieron entender los altibajos como diferentes estados de aprendizaje.


Pero no podemos concluir en lo último sin aprender lo primero. Llegar a estar en paz tanto en subida como en bajada requiere que comencemos por no resistirnos a aceptar los cambios, renunciando a victimizarnos cuando estamos “abajo” o de la necesidad de estar siempre “arriba”, para poder ver mas allá de lo que nos pasa y volvernos más sabios.


Quiero detenerme un momento en lo que quiero decir con la palabra aprendizaje. Este no es necesariamente algo que tenga que ver con el intelecto y la comprensión. Muchas veces me encuentro con gente que está en medio de una tormenta y se niega a salir de ella porque aun no ha entendido “cuál es su aprendizaje”.


Lo que tenemos que aprender no siempre es comprensible -puede ocurrir en el nivel de nuestras emociones y no ser identificable para nuestro pensamiento-, y pocas veces, muy pocas, logramos verlo cuando estamos en medio del conflicto. Analizar, tratar de entender y poder explicar lo que nos sucede nos lleva a quedarnos anclados en el drama mucho más tiempo del que realmente necesitamos.


Aceptar no siempre requiere de nuestra mente. De hecho, de lo único que requiere la aceptación de nuestra mente es que se calle, que haga silencio, que no ofrezca resistencia con más preguntas. A este estado llegaremos tarde o temprano, pero el tiempo que demoraremos será cada vez menor en la medida que aprendamos a serenar nuestra mente.


Si, es posible estar en paz incluso es los momentos de crisis y caos. Pero para llegar a ella primero debemos encontrar el equilibrio. Y para llegar a él, debemos dejar pasar los reclamos que hará la mente. Y para que eso suceda, hemos sido dotados de decisión y voluntad.


Es decir, estar en paz es una decisión personal que cada uno puede tomar.


Cuando demos este paso, quizás no parezcamos tan inteligentes, pero seguro seremos un poco más sabios.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

  • Facebook - Grey Circle

Isabel Avellán - Life Coach

AcciónARTE

Se informa enero 2019 coste por sesión

 

La primera sesión dura aproximadamente 3 horas máximo, ya que ahí se establecerá la agenda que se llevará en tus sesiones posteriores, el coste es de 120 euros.

Las siguientes sesiones duran 1 a dos horas, su coste es de 100 euros.

“El hombre es un Ser que puede hacer y hacer significa actuar Conscientemente por propia iniciativa, y  es haciendo que el hombre Comprende”

G.I.Gurdjieff

Calle La Libertad 4

La Orotava 38300

Tenerife - España

Contacto:

0034 657.040.851

bottom of page